Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

En Fontini creemos en el valor de lo bien hecho y en el poder de los detalles. Aquí encontrarás respuesta a las dudas más habituales sobre nuestras piezas, su instalación, mantenimiento, condiciones de venta y otros aspectos clave.

Un espacio pensado para acompañarte en todo momento. Y si no encuentras lo que buscas, aquí estamos para asesorarte.

Contacta con nosotros

Comercial

¿Dónde estáis situados?

Nuestras piezas se producen en Santa Perpètua de Mogoda, un municipio cercano a Barcelona, donde tradición y diseño conviven en cada rincón de nuestro taller. Allí tenemos nuestra propia fábrica de porcelana, así como nuestros centros de ensamblaje, almacén y logística.

¿Fontini forma parte de un grupo empresarial?

Sí. Fontini forma parte de Font Design Group, un grupo de diseño especializado en la creación de piezas decorativas atemporales que transforman espacios sin renunciar a la precisión técnica y la funcionalidad. Descubre más sobre el grupo y nuestras marcas en www.font-group.com.

¿Tenéis algún showroom donde pueda ver el producto? ¿Cómo puedo ver una muestra de vuestros productos?

Actualmente no contamos con un showroom propio, pero estaremos encantados de ayudarte a descubrir nuestras creaciones. Escríbenos y te informaremos de las opciones disponibles para que puedas ver y tocar una muestra.

¿Cómo y dónde puedo comprar los productos?

Puedes consultar el apartado [Dónde comprar] en esta web o escribirnos directamente. Te orientaremos encantados para encontrar el punto de venta más cercano o el distribuidor que mejor se adapte a tu proyecto.

¿Puedo consultar los precios online?

Sí, en el apartado [Descargas] puedes acceder a la tarifa oficial en formato PDF o Excel.

¿Existe un catálogo que pueda consultar?

Por supuesto. Nuestro catálogo está disponible en la sección [Descargas] para que puedas explorar todas nuestras colecciones y acabados. Si quieres recibir una copia física del catálogo, puedes escribirnos directamente.

¿En qué países puedo comprar los productos de Fontini?

Nuestras creaciones llegan a proyectos de todo el mundo y estamos presentes en la mayoría de países de Europa, Asia y África. Debido a los distintos estándares eléctricos, hay algunos países en los que nuestros sistemas no pueden instalarse. Si tienes dudas, escríbenos un correo electrónico o rellena el [formulario de contacto]. ¡Estaremos encantados de escucharte, estés donde estés!

¿Puedo especificar Fontini en proyectos hoteleros o retail?

¡Claro que sí! Nuestras piezas han sido elegidas en proyectos contract de todo el mundo. Escríbenos un correo electrónico o rellena el [formulario de contacto] y te acompañaremos en cada paso.

¿Podéis acompañarnos en proyectos de gran volumen o en varias fases?

Sí, estamos acostumbrados a trabajar en distintos tipos de proyectos complejos, tanto por volumen como por fases de ejecución. Nuestro equipo comercial y técnico te acompañará en todo el proceso para asegurar que cada pieza encaje con precisión en cada etapa del proyecto.
Explícanos tu proyecto y estaremos encantados de definir juntos la mejor forma de avanzar. Mientras tanto, [aquí] encontrarás algunos ejemplos de proyectos que pueden inspirarte.

¿Podéis ayudarme a definir la configuración más adecuada para mi espacio?

Por supuesto. Sabemos que cada espacio tiene su propia historia y necesidades, por eso te ayudamos a encontrar la configuración ideal según el tipo de instalación, los acabados, la estética del entorno y las funcionalidades que necesitas. Escríbenos y lo resolveremos contigo paso a paso.

Producto

Colecciones y detalles técnicosy diseño

¿Cuántas colecciones de Fontini existen?

Actualmente contamos con siete colecciones: Garby, Garby Colonial, Do, Do Low, Dimbler, 1950 y Venezia. Cada una con su propio lenguaje estético, pensadas para adaptarse a distintos estilos y tipos de instalación.

¿Las colecciones de Fontini se pueden adaptar a las necesidades específicas de un proyecto? ¿Desarrolláis piezas a medida?

Sí. La creatividad y el juego son dos de los grandes pilares de la marca así que la personalización es una parte esencial de lo que hacemos. Podemos modificar nuestras piezas con grabados o calcas, o incluso desarrollar contigo una pieza especial a medida.
Si tienes un proyecto singular, estaremos encantados de explorarlo contigo y dar forma a una solución única.

¿Cuáles son las dimensiones de los mecanismos?

Puedes consultar las dimensiones exactas en el apartado de cada colección en nuestra web, en la parte final del catálogo o en las fichas técnicas disponibles en [Descargas].

¿Dónde puedo encontrar fichas técnicas, dibujos o modelos 3D?

En el apartado [Descargas] de nuestra web encontrarás el catálogo, fichas técnicas detalladas y modelos 3D de cada colección. Si necesitas algo específico, no dudes en escribirnos.

¿Tenéis cajas de suelo en vuestro porftolio?

No, nuestras colecciones no incluyen cajas de suelo. Estamos especializados en piezas de superficie y empotrables que aportan carácter a paredes y muros.

Funciones eléctricas

¿Qué funciones eléctricas me ofrece el porfolio de Fontini?

Nuestro porfolio cubre todas las funciones clásicas del sector y el 99% de las funciones técnicas disponibles en el mercado. Si buscas una función muy específica, cuéntanos tu caso y valoraremos juntos la mejor solución.

¿Las colecciones de Fontini tienen reguladores de luz?

Sí, ofrecemos distintas soluciones para regular la intensidad de la luz según el tipo de instalación y el tipo de luminaria. Explícanos tu caso y te asesoraremos sobre la opción más adecuada.

¿Puedo crear una combinación de funciones personalizada?

Sí, por supuesto. En todas nuestras colecciones encontrarás mecanismos combinados de 1, 2, 3 o hasta 4 elementos, en vertical y horizontal, que pueden combinar las funciones que necesites (mecanismos de mando, bases de corriente, reguladores, USB, RJ, tomas de TV, etc…).
En el caso de las colecciones de porcelana, las combinaciones de 4 elementos solo se podrán trabajar con marco de madera. Los marcos de porcelana permiten combinaciones de hasta 3 elementos únicamente.
Si tienes alguna necesidad especial, escríbenos y estaremos encantados de acompañarte.

¿Existen funciones específicas para proyectos hoteleros?

Sí. Nuestro catálogo incluye funciones específicamente diseñadas para el canal hotelero como tarjeteros, indicadores luminosos, detectores de movimiento, etc. así como mecanismos compatibles con los estándares más habituales del sector. Si tienes un proyecto en marcha, estaremos encantados de acompañarte.

Funcionamiento técnico

¿Qué es un interruptor bipolar?

Es un tipo de interruptor que corta simultáneamente la fase y el neutro. No es un interruptor estándar: se utiliza en instalaciones donde se requiere un nivel extra de seguridad eléctrica. Solo cómpralo si el proyecto lo especifica.

¿Cuál es la diferencia entre un pulsador y un conmutador?

Los mecanismos pulsadores e interruptores/conmutadores sirven para abrir o cerrar un circuito eléctrico. Al cerrarse el circuito, se deja pasar la corriente y por tanto permite que funcionen los elementos enchufados.

  • Un conmutador cambia el estado cada vez que se acciona el botón y lo mantiene (abre/cierra alternativamente).
  • Un pulsador cierra el circuito solamente mientras se esté accionando el botón (funcionamiento típico de un timbre). Un pulsador también puede usarse para gestionar un teleruptor (para encender/apagar las luces), un módulo (para regular las luces) o un circuito domótico (para otras funciones avanzadas).

Si tienes dudas sobre qué mecanismo es más adecuado, consúltanos.

¿Qué diferencia hay entre un pulsador de botón y un pulsador de manecilla?

La función es la misma, pero el modo de accionar cambia: el de botón se activa presionándolo mientras que la manecilla se activa con una rotación ligera.

¿Cómo funciona el doble conmutador?

Permite controlar dos puntos de luz (o circuitos) desde un solo mecanismo. En colecciones con manecilla rotativa, una sola manecilla puede tener hasta 4 posiciones:

  1. Todo apagado
  2. Solo circuito A encendido
  3. Ambos encendidos
  4. Solo circuito B encendido

Cada giro cambia la combinación. Es práctico y muy intuitivo.

¿Qué es un interruptor de cruzamiento? ¿Cómo funciona?

Es un mecanismo que permite controlar un mismo punto de luz desde tres o más puntos de mando. En función del número de puntos de mando que quieras, deberás instalar una combinación u otra de funciones:

  • Para 3 puntos de mando: conmutador + cruzamiento + conmutador
  • Para 4 puntos: conmutador + 2 cruzamientos + conmutador

Y así sucesivamente, pues ir añadiendo cruzamientos manteniendo siempre un conmutador en la primera y última posición.

¿Qué diferencia hay entre las distintas bases de televisión?

Depende de cómo tengas configurada la instalación: si tienes una conexión directa o desde un distribuidor, utiliza la base «estrella» o «única». Si no estás seguro, consulta el esquema de la página 96 de nuestro [catálogo] o contáctanos. Te ayudaremos a elegir la función correcta para tu proyecto.

¿Qué diferencia hay entre las distintas bases de RJ45?

Las bases RJ45 pueden ser únicas o dobles. Las dobles permiten dos conexiones con un único mecanismo. También pueden ser Cat6 (permite hasta 250 MHz de ancho de banda) o Cat6A (permite hasta 500 MHz). A su vez, también pueden ser STP (incluye un blindaje para evitar interferencias, ideal en instalaciones con muchas señales juntas – recuerda también usar cables STP) o UTP (sin blindaje).

Accesorios y acabados

¿Qué diferencia hay entre peana y marco?

El marco es una pieza plana, disponible en madera o porcelana. La peana, en cambio, tiene más volumen y envuelve la base del mecanismo. Es exclusiva en madera. Ambos accesorios pueden utilizarse tanto en instalaciones de superficie como empotradas.

¿En qué acabados están disponibles los cables y tubos para instalación de superficie?

En la colección Do, los cables están disponibles en blanco, negro y marsala. En la colección Garby, tenemos cables en acabado marrón oscuro y blanco. Los tubos solo están disponibles para la colección Garby, en acabado metal envejecido.

Compatibilidad e integración

¿Las colecciones de Fontini se pueden integrar con sistemas domóticos? ¿Cuáles y con qué sistemas?

Sí, nuestras piezas pueden integrarse con distintos sistemas domóticos. Todas permiten soluciones cableadas estándar (como KNX o similares) y se pueden adaptar a sistemas más complejos. Escríbenos con los detalles de tu instalación y te ayudaremos a encontrar la mejor compatibilidad.xº

Certificaciones y seguridad

¿Los mecanismos cumplen con los estándares de seguridad y calidad?

Sí. Aunque nuestras piezas evocan un estilo vintage, su mecánica y componentes cumplen con todos los estándares actuales de seguridad y calidad. La estética es clásica, pero la tecnología es plenamente actual.

¿Con qué certificaciones cuenta el producto?

Todas nuestras piezas cuentan con certificación CE. Además, algunas referencias disponen de certificaciones específicas como AENOR, NF u otras. Si necesitas más detalles, consúltanos y te facilitaremos la información que necesites.

¿Los productos cumplen las normas IP para exteriores?

Nuestros mecanismos no cuentan con protección específica para exteriores. Si estás trabajando en un espacio exterior, consulta con un instalador profesional o revisa la normativa local para determinar si nuestros productos son adecuados para esa ubicación.

¿Se pueden instalar los mecanismos en un cuarto de baño?

Los mecanismos Fontini no tienen una protección especial para zonas húmedas. Te recomendamos seguir siempre la normativa local y consultar con un profesional para asegurar la correcta ubicación de los mecanismos en relación a los puntos de agua.

¿Vuestras bases llevan tapa o protección para niños?

Nuestras bases incorporan un sistema de seguridad que impide la entrada de objetos si no se introducen simultáneamente en ambos contactos. Así garantizamos que solo puedan utilizarse con clavijas estándar.

Producción

¿Qué materiales se usan en las colecciones de Fontini?

Trabajamos principalmente con porcelana, madera y latón, materiales nobles que reflejan nuestra pasión por lo auténtico y duradero.
En algunas partes internas del mecanismo y en ciertos embellecedores (como en la colección Venezia) utilizamos también tecnopolímeros u otros materiales técnicos, siempre seleccionados por su calidad y fiabilidad.

¿Fabricáis de forma artesanal?

Sí. En Fontini entendemos la producción como un proceso cuidado y artesanal. Tenemos tres centros de producción propia donde controlamos el proceso de inicio a fin, acompañados de colaboradores (mayoritariamente locales) que trabajan con la misma dedicación que nosotros.
Gran parte de los procesos por los que pasan nuestras piezas son manuales o semiartesanales, respetando así el valor de los oficios y prestando atención a cada detalle. Esa dedicación es la que confiere carácter, autenticidad y calidez a nuestras creaciones.

¿La porcelana es auténtica?

Sí. Contamos con fábrica propia de porcelana para asegurarnos de que cada pieza está elaborada con porcelana auténtica y no con materiales sucedáneos. Este control directo nos permite mantener los más altos estándares de calidad, conservar la belleza original de la porcelana y honrar el saber hacer artesanal.

¿Trabajáis con criterios de sostenibilidad en el proceso de producción?

Sí. Apostamos por una producción local, responsable y consciente. Elegimos materiales duraderos, trabajamos con proveedores de proximidad siempre que es posible, y buscamos optimizar recursos en todas las fases del proceso. Nuestra filosofía se basa en crear piezas que perduren en el tiempo, tanto por su calidad como por su diseño.

¿Dónde se realiza la producción de los mecanismos?

Toda nuestra producción se realiza en nuestros tres centros de producción en Santa Perpètua de Mogoda, cerca de Barcelona. Desde allí diseñamos, producimos y ensamblamos cada pieza, combinando tradición artesanal con precisión técnica.

Instalación

¿Cómo instalo los interruptores y bases de Fontini?

Puedes acceder a la [guía de instalación] paso a paso disponible en el apartado de Descargas de esta web. Si ya tienes tus productos, puedes escanear el código QR incluido en los embalajes.

¿Qué tipo de caja utilizan los mecanismos? ¿Se pueden instalar todos vuestros productos en cajas universales?

Sí, todos nuestros mecanismos son compatibles con cajas universales.
En estas cajas ofrecemos enchufes tipo Schuko (alemán) y estándar francés.
Además, algunas versiones de la colección 1950 están adaptadas a cajas estándar británicas (con enchufes y mecanismos compatibles), y también disponemos de opciones para cajas chinas.
Si tu proyecto necesita alguno de estos estándares, consúltanos y te ayudaremos a encontrar la referencia adecuada.

¿En qué países puedo instalar los mecanismos Fontini? ¿Qué opciones de enchufe hay disponibles?

Nuestros mecanismos pueden instalarse en muchos países del mundo, especialmente países de Europa, Asia y África, donde predominan los estándares Schuko, francés, británico o chino. Disponemos de referencias adaptadas para cada uno de ellos. Escríbenos con los requisitos de tu proyecto y te asesoraremos.

¿Por qué hay colecciones con mecanismos con y sin paso de cable? ¿Cómo sé cuál tengo que comprar para instalarlo correctamente?

El paso de cable es una hendidura lateral que permite la entrada del cable en instalaciones de superficie. No es necesario si instalas el mecanismo sobre una caja empotrada o sobre una peana. Si tienes dudas, cuéntanos tu caso y te orientamos.

¿Cuándo es necesario adquirir un adaptador de marcos?

El adaptador es necesario cuando quieres instalar un mecanismo Garby de superficie o Dimbler con un marco. Si la instalación es sobre caja empotrada, el adaptador debe incluir bastidor. Si no hay caja, el adaptador debe ser sin bastidor. Nuestro equipo comercial te puede ayudar a elegir el modelo adecuado.

Posventa

¿Cuáles son los plazos de entrega del producto?

Los plazos de entrega pueden variar según la referencia y el país de destino. Para más detalles, te invitamos a consultar nuestras [Condiciones Generales de Venta] o contactar con tu distribuidor habitual.

¿Puedo hacer un cambio en mi pedido?

Una vez confirmado, no es posible realizar modificaciones en el pedido. Por eso recomendamos revisar cuidadosamente todos los detalles antes de confirmar. Si tienes dudas en el momento de la compra, estaremos encantados de ayudarte.

¿Qué hago si tengo un problema con un producto?

En caso de incidencia, por favor contacta con el distribuidor a través del cual realizaste la compra. Ellos gestionarán el proceso contigo y nos trasladarán cualquier información necesaria para darte soporte.

¿Cómo lo hago para devolver un producto? ¿Cuánto tardará en procesarse mi devolución?

Las devoluciones también se gestionan a través del distribuidor. Te recomendamos que contactes con él para conocer los plazos y condiciones exactas, ya que pueden variar según el país o el tipo de producto.

¿Cuál es la garantía de mi producto?

Todos nuestros productos tienen una garantía de 3 años desde la fecha de compra. Si necesitas gestionar una incidencia dentro de este plazo, ponte en contacto con tu distribuidor.

¿Cómo puedo limpiar los mecanismos de Fontini?

Para mantener tus piezas en perfecto estado, límpialas con un paño suave y ligeramente humedecido. Evita siempre el uso de productos abrasivos, alcohol o estropajos, ya que podrían dañar el acabado de los materiales.